Saludos otra vez.
El día de ayer nos llegó una tubería que nunca
habíamos trabajado, es una tubería fabricada en argentina, y como todo en
argentina…. es sencillita y carismática (jajaja, no me pude aguantar del
chascarrillo, saludo a mis amigos de argentina), pero también es buena y
barata.
No es un sistema nuevo y ya tiene mucho tiempo
en el mercado, pero hoy en día está
tomando auge en zonas donde la corrosión y el sol hacen de las suyas. Se
trata de la tubería de polipropileno roscado, comúnmente es color rojo,(no
conozco otro de diferente color), también hay muchas marcas, el más conocido
aquí en México es la marca Polimex que
fue el primero en introducirlo aquí en México (honor al que honor merece) pero
con una falla grande de mercadotecnia, porque si no convence primero a los plomeros; que son los que lo
instala, el producto; anqué bueno, no tiene éxito.
El tubo de polipropileno roscado se usa en
lugares en la que los tubos metálicos dejan de ser útiles por la salinidad del
lugar o los altos niveles de corrosión que presenta el agua, también es más
resistente y permite menos filtración de los rayos solares que el cpvc. El sistema roscado es ampliamente usado en
aplicaciones domiciliarias, tanto como
para la vivienda tradicional o
edificios; para transporte de agua
potable fría y caliente, como también es
usado en aplicaciones industriales, con la ventaja de poder ser desarmada y
cambiada en cualquier momento de forma rápida y sencilla. Las tuberías son
reutilizables ya que no presentan ningún tipo de oxidación.
Este tubo en temperatura ambiente aguanta una
presión de 16 kilogramos sobre centímetro cuadrado de presión (16 Kg./cm2) y en
líneas de agua caliente aguanta una presión de 4 kilogramos sobre centímetro
cuadrado, (4kg./cm2), soporta una
temperatura de hasta 80 grados centígrados (según el fabricante aguanta 100 c°
en pruebas de laboratorio), las roscas de la tubería tienen una resistencia a
la atracción de 330kg/cm2. Resiste el
impacto y golpe de ariete.
Esta tubería es una maravilla, yo la
recomiendo más para lugares expuestos como subida y bajada de tinacos, en
motobombas, calentadores (la tubería debe tener al menos 30cm. de separación al
calentador), también la podemos usar
debajo de cocheras, jardines y patios. La ventaja que nos da; por poder ser
desarmada y armada por las roscas, es
que podemos usarla en lugares provisionales y volver a guardarla, por ejemplo en
expos, ferias, casa rodantes, etc.
Haaa!!!, casi se me olvida. Las conexiones
vienen roscadas, y la tubería se enrosca con una tarraja (que vendemos
aquí), me encontré este video en la red,
que está muy ilustrativo, se los dejo para que vean como se trabaja.
Pregunta por este sistema aquí en ferretería Instala,
en cualquiera de nuestras dos sucursales, ríos Suchiate 318 esq. Calle g en
colonia lázaro cárdenas o en calle islas no. 39 esq. con calle islas mujeres en la
colonia islas, aquí en Tepic, Nayarit, con gusto lo atenderemos.

Fuentes:
http://www.plasticosdearg.com.ar/catalogo2.htm
http://www.hidromich.com/roscado.htm
http://procoi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7&Itemid=22
http://www.youtube.com/watch?v=6UBKieIR-hw
http://www.polimexpmmexicana.com.mx/Tabla%20de%20Resistencia.pdf